Registrar tu marca no es solo un trámite: es proteger la identidad digital y el valor real de tu proyecto.
Tu nombre, logo o estilo visual son parte de lo que te hace único en el mercado, y registrarlos correctamente ante el INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial) es la única forma de asegurarte de que nadie más pueda usarlos.
¿Por qué registrar tu marca?
Registrar tu marca en Argentina te brinda seguridad legal y valor comercial. Estos son algunos de los principales beneficios:
- Protección legal: Obtienes derechos exclusivos de uso en todo el país, evitando que otros utilicen tu nombre o logo sin permiso.
- Reconocimiento y confianza: Una marca registrada transmite profesionalismo y aumenta la credibilidad frente a clientes, proveedores e inversores.
- Valor comercial: Una marca sólida puede convertirse en un activo valioso: podés venderla, licenciarla o incluso usarla como garantía en operaciones financieras.
- Prevención de conflictos: Te protege de disputas legales con otras empresas o emprendimientos similares.
- Facilita la expansión: Si pensás internacionalizar tu negocio, tener tu marca registrada simplifica los trámites y protege tu identidad en otros países.
¿Qué es el registro de una marca?
El registro de una marca es el trámite legal ante el INPI que te otorga el derecho exclusivo de usar y proteger el nombre, logo o símbolo que identifica tus productos o servicios en todo el territorio nacional.
Registrar tu marca te permite operar con respaldo jurídico, fortalecer la imagen de tu empresa y asegurar que nadie más pueda beneficiarse de tu identidad comercial.
Cómo registrar una marca en Argentina
El proceso ante el INPI consta de varias etapas:
- Búsqueda de antecedentes: Verificá que la marca esté disponible y no existan registros similares.
- Presentación de la solicitud online: Ingresá tu marca, datos y clase correspondiente.
- Publicación en el Boletín de Marcas: Durante 30 días hábiles, para posibles oposiciones de terceros.
- Evaluación y resolución del INPI: Si todo está correcto, se aprueba el registro y se emite el título de propiedad de la marca.
Aunque parece simple, cada paso requiere precisión técnica: errores mínimos pueden generar demoras, observaciones o incluso rechazos.
Errores comunes al registrar una marca
Registrar una marca sin asesoramiento puede salir caro. Algunos errores frecuentes son:
- No realizar una búsqueda de antecedentes completa.
- Elegir la clase incorrecta, especialmente si ofrecés productos y servicios digitales.
- Presentar una marca genérica o descriptiva, que el INPI puede rechazar.
- No detallar bien los productos o servicios asociados.
- Falta de documentación o errores tipográficos en la solicitud.
- No responder observaciones o vencimientos en tiempo y forma.
En Fernandez Lacort te ayudamos a hacerlo bien desde el inicio
Asesoramos a emprendedores digitales, pymes y creadores de marca personal de todo el país para registrar y proteger sus marcas de forma segura, ágil y 100% online.
Con más de 15 años de experiencia, ofrecemos:
- Atención personalizada.
- Seguimiento integral del trámite ante el INPI.
- Revisión técnica para evitar errores o rechazos.
- Asesoramiento estratégico para proteger el crecimiento de tu marca.
🚀 Protegé tu marca hoy
Tu marca es tu identidad digital y tu activo más valioso.
No dejes que alguien más la registre antes.
📞 Consúltanos sin compromiso y te asesoramos sobre cómo protegerla correctamente.
