El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) implementó un nuevo mecanismo para acelerar el proceso de patentamiento en el país, beneficiando a inventores e innovadores mexicanos.
Hablamos del Acuerdo de Concesión Acelerada de Patentes (APG) es un procedimiento que permite agilizar el otorgamiento de solicitudes de patentes, modelos de utilidad y diseños industriales en México.
El APG está dirigido a solicitantes que ya hayan obtenido una patente correspondiente en la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO).
- Para acceder al APG, la solicitud mexicana debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con una solicitud estadounidense correspondiente que haya sido concedida y publicada.
- Reclamar prioridad a la solicitud estadounidense o tener una prioridad en común.
- Que todas las reivindicaciones de la solicitud mexicana correspondan suficientemente con la patente estadounidense.
- Haber sido publicada y haber concluido el periodo de observaciones de terceros.
No son elegibles para el APG solicitudes que reivindiquen materia no patentable en México. Además, existen restricciones para solicitudes divisionales y plazos específicos para presentar la solicitud de participación.
El proceso de solicitud del APG es sencillo y se realiza a través del portal del IMPI. Se requiere proporcionar el número de la solicitud mexicana y el número de publicación de la patente estadounidense.
El APG permite a los inventores e innovadores obtener protección de su propiedad intelectual de manera más rápida y eficiente, impulsando la innovación y el desarrollo tecnológico en México.Con más de 40 años de experiencia y el respaldo de más de 500 clientes satisfechos, Fernández Lacort está aquí para ofrecerle asesoramiento experto en cualquier tema relacionado con negocios o propiedad intelectual en el mundo.