La Dirección Nacional del Registro de Dominios de Internet (NIC Argentina) dio un paso importante hacia la transparencia y la eficiencia en la resolución de disputas de dominios, al publicar por escrito los criterios que utiliza para analizar y resolver estos casos.
Las disputas de dominio son procedimientos administrativos que permiten a un tercero reclamar la titularidad de un dominio de internet registrado por otro, cuando considera que este último no tiene un derecho legítimo sobre el mismo.
La Disposición 187/2023 establece una serie de criterios generales que NIC Argentina toma en cuenta al resolver disputas de dominio. Estos criterios se basan en los principios de buena fe, legalidad y no afectación a derechos de terceros.
Algunos ejemplos de casos en los que se puede revocar un dominio son los siguientes:
- Cuando el dominio genera confusión, engaño o suplantación de identidad respecto de una marca registrada, derechos de autor, denominaciones sociales o nombres propios.
- Cuando el dominio tiene fines contrarios a la buena fe, como la especulación, el bloqueo de otros usuarios o la desviación de tráfico web de manera ilegítima.
- Cuando el dominio no se utiliza para una actividad digital real o cuando no se ha delegado a DNS dentro de un plazo razonable.
La publicación de estos criterios por parte de NIC Argentina es un avance importante para la transparencia y la previsibilidad en la resolución de disputas de dominio. Esto permitirá a los titulares de dominios y a los profesionales del sector conocer mejor los criterios que se aplican en estos casos y, por lo tanto, defender sus derechos de manera más efectiva.Con más de 40 años de experiencia y el respaldo de más de 500 clientes satisfechos, Fernández Lacort está aquí para ofrecerle asesoramiento experto en cualquier tema relacionado con negocios o propiedad intelectual en el mundo.